Si, como lo leíste… el collage en pequeño formato, dentro de las latas de atún, por ejemplo, ya sean redondas u ovaladas, son una dicción !
Me descubrí guardando latas a granel para los futuros mini collages que se me vayan ocurriendo ! Y al día de hoy tengo una cesta grande colmada de latas en mi piso de Alicante y una caja tamaño archivo en mi piso de Buenos Aires. Si una amiga llega a casa con ganas de hacer collage, enseguida saco una lata para que pueda llevarse su obra lista para exhibir.
Comencemos con el paso a paso:
Lo primero es lavar bien las latas y dejarlas unos días (cantidad necesaria!) hasta que deje de oler a pescado ja ja ! Un tip: si dispones de lavavajillas, úsalo, las latas salen casi sin olor.
Luego contornea la lata con el papel que vas a usar de fondo de tu collage. Córtalo prolijamente y al borde recórtale unos 3 a 4 milímetros, dado que el interior es mas pequeño que el molde del exterior de la lata. Prueba las veces que sean necesarias hasta que tu base entra y salga con facilidad.
Comienza a probar piezas…
Una vez que estes conforme puedes introducirlo a la lata y si gustas fijarlo con pegamento a su base.
Así se verá tu collage terminado!
Y si quieres enmarcarlos, el marco en el que lo contendrás se llama marco cajón o encajonado (también dependiendo del país en residas )
A continuación te muestro algunos de los trabajos de las alumnas del Taller de Collage Regular:
Espero haber sido clara y si surge alguna duda, me escribes aquí debajo en comentarios o a mi pagina de Instagram @fabizini.art
Te leo siempre , hasta la próxima entrada !
Comentarios
Publicar un comentario