Cada año, el segundo sábado de mayo, se festeja el dia internacional del collage. Y en nuestro Taller de Collage On Line, por propuesta de una alumna, realizamos un Fanzine, con el tema “Celebración” dado que justamente, nos reunimos este sábado, en una clase abierta a la comunidad, donde había collagistas de Argentina, Chile y España, para celebrar el Día del Collage !
Que necesitaremos para hacer este fanzine en pequeño tamaño:
- Una hoja A4 de papel de no mas de 150 hrs. O una hoja de resma del papel común que usamos para imprimir en la impresora de casa.
- Papeles de revista, donde incluyan imágenes que te identifiquen a ti una ……“celebración“ o el tema que hayas elegido.
- Tijera, o trinchete, o bisturí.
- Cola, preferentemente libre de acido. Por ejemplo las que vienen en barra de la marca Uhu o 3M o la cola del supermercado Al Campo, que lleva la leyenda “libre de acido o acif free“.
En nel collage analógico o manual, lo mas difícil no es componer la obra, a mi criterio claro esta, a veces lo mas difícil es contar con las imágenes necesarias para poder realizar la obra que tenemos en nuestra cabeza. Y aquí es donde la creatividad hace de las suyas y compone una maravillosa obra con los elementos que se encuentran en tu mesa de trabajo y no en tu cabeza !!!
Comencemos a trabajar, doblaras primero tu hoja al medio en forma horizontal, y luego al medio nuevamente pero esta vez en forma vertical. Aquí ya tienes marcadas 4 partes iguales, pero tenemos que llegar a 8!!
Ahora tomamos la mitad que hemos doblado en forma vertical y la llevamos al medio de la hoja y la doblamos cuidadosamente.
Damos vuelta nuestro trabajo y la otra mitad la doblamos, al medio de la hoja nuevamente y así nos quedan las 8 partes !
Una vez que ya cortamos al filo horizontal del medio nuestra hoja y la plegamos en forma de pequeño libro, ya tenemos el “soporte“ preparado para intervenir!!!
La diferencia entre un fanzine y un libro de artista, es que este ultimo se utiliza para comunicar, por lo tanto la coherencia del relato en la obra debe existir, de manera tal que el lector pueda realizar su libre interpretación.
Los invito a practicar diferentes tamaños y aun a realizar un libro de artista con el mismo formato!!!
A continuación te presento algunos ejemplos que puedes encontrar en Pinterest para inspirarte:
Ha… que no sabes que es un libro de artista y te has liado con la similitud en el fanzine? No te preocupes, en la próxima entrada te lo aclaro !!!!
Espero te haya gustado esta técnica y puedas utilizarla también en tu vida para recordar esos momentos especiales y regalar a la persona elegida para su cumpleaños:
- Realiza una bitácora de tu ultimo viaje.
- Recuerda la amistad con un amiga/o.
- Describe una receta de tu biscochuelo favorito.
- Invita a una salida especial.
- Realiza varios fanzines de tu día a dia en un curso.
- Regálale a tu madre /padre un fanzine que le recuerde momentos compartidos, y tanto mas!!!!
Tanto el Fanzine como el Libro de Artista, han marcado un antes y un después en mi vida artística, tengo mas de 20 sin contar los que regale!!! Ten cuidado, es una técnica altamente adictiva !!!!!
Nos vemos en la siguiente entrada !
Comentarios
Publicar un comentario